Con la presencia del Ministro del Interior Álvaro Elizalde, autoridades nacionales y regionales, se realizó en la comuna intercultural de Padre Las Casas la ceremonia en la que se rindió publica cuenta de la gestión del gobierno del Presidente Boric durante el año 2024 en la región.
Con cifras de seguridad históricas que han permitido durante los tres años de gobierno disminuir los hechos vinculados a violencia rural en un 70% según fiscalía y carabineros, “según datos de Carabineros el año 2021 se registraron 1.066 casos de eventos vinculados a violencia rural y durante el año 2024 se registraron 349”, de este modo inicio la presentación del delegado Presidencial Eduardo Abdala quien además de relevar la extraordinaria labor en materia de seguridad, repaso los avances y logros en las diferentes carteras de gobierno.
La inversión fue sin duda otro de los puntos más relevantes de la presentación ya que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha sido el que ha concentrado la mayor inversión en la región, solo al comparar los primeros tres años se incrementó en un 43,7 % que los cuatro años de la administración anterior, con una inversión de 7 mil millones de dólares.
El Plan buen vivir y los resultados de la Comisión para la Paz y el Entendimiento fueron relevados por la autoridad regional instalando estas iniciativas como uno de los legados de la administración del gobierno, ” El plan buen vivir a instalado una forma de hacer gestión diferente, desde los territorios hacia las autoridades contribuyendo a responder a las necesidades de las comunidades, según sus prioridades y terminado con las políticas impuestas desde el nivel central, hoy hemos recuperado la confianza de ciento de dirigentes y comunidades mapuche y estamos avanzando hacia el hecho político más importante desde la promulgación de la ley indígena”.
El plan de emergencia habitacional en la región de La Araucanía establecía ejecutar y entregar al menos 13.533 viviendas, esta fue cumplida en noviembre del año 2024, estimándose que para fines del presente periodo presidencial se llegue entre las 19.500 y 20.000 viviendas entregadas.
Al término de la actividad el Ministro Álvaro Elizalde, relevo la inversión en materia de infraestructura habilitante en los territorios y destacó las obras ejecutadas, que no solo cumplen con las exigencias técnicas de rentabilidad social, sino que entienden la inversión social en los territorios usando como ejemplo la construcción de la Escuela de Mollulco con una inversión de más de 13 mil millones para atender a 250 niños mapuche, entregando los más altos estándares de calidad en La Araucanía.